Diciembre 2021. A propósito de la discusión que se ha suscitado en los últimos días sobre el nombramiento del Regulador General de la República para los próximos seis años, la Cámara de Empresas de Distribución de Energía y Telecomunicaciones (CEDET) solicita a los señores diputados poner su atención en criterios de orden técnico para dicha designación y evitar que este proceso se politice.
“No es momento de basar en afinidades políticas una designación que requiere la mayor objetividad por parte de los señores diputados. El país necesita que se nombre a una persona con la experiencia y el conocimiento técnico en la regulación de temas que afectan el bolsillo de todos los costarricenses, como es la fijación de las tarifas de los servicios públicos”, manifestó Erick Rojas, Vicepresidente de CEDET.
CEDET apoya el proceso iniciado por el Poder Ejecutivo en un asunto de gran interés para el fortalecimiento de nuestra institucionalidad, al tiempo que le solicita se envíe con prontitud para su ratificación en la Asamblea Legislativa, el nombre de las dos personas para los puestos de Junta Directiva de la ARESEP que están vacantes desde mayo pasado y que han impedido la toma de decisiones de carácter regulatorio y la resolución de recursos que urge atender.
“El país está en plena campaña electoral y no podemos correr el riesgo de que estas decisiones se conviertan en un “botín político” donde puedan privar razones partidarias frente a la idoneidad, capacidad y competencia de quien deba ocupar dichos cargos”, agregó Allan Benavides, Presidente de CEDET.
Acerca de CEDET
CEDET está compuesta por CONELECTRICAS R.L, COOPESANTOS R.L, COOPEGUANACASTE R.L, COOPELESCA R.L, COOPEALFARORUIZ R.L, ESPH y JASEC cuyo objetivo es unir esfuerzos, compartir retos y oportunidades, pero sobre todo trabajar juntas para brindar un mejor servicio a los costarricenses en sus zonas de influencia y aportar al desarrollo del país.